Boletín Palazón Volumen 1, Trimestre 1

Haz click aquí para descargar el Boletín Palazón Volumen 1, Trimestre 1, Mayo 2011 en formato PDF (979kbs)

[fb-share]

En esta edición:
Bienvenida de la Directora
Intercambio Bolivia-México
Noticias de ex alumnos
Perfil a ex alumna
Programa de Música
BOLMUNTAR
Fotos

[fb-like]

Fotos del BOLMUN 2011 y Día del Niño (Kínder)


Fotos del BOLMUNTAR 2011

[fb-like]
[fb-share]

Protocolo BOLMUN Interno 2011

Querida familia palazoniana:

Para los que participan en el BOLMUN interno, se adjunta para descargar en formato .doc, el protocolo del BOLMUN 2011.

  • Archivo Protocolo BOLMUN Interno 2011
  • Convocatoria BOLMUN Interno 2011

    CONVOCATORIA
    BOLMUN INTERNO 2011
    La Dirección , el Departamento de C. Sociales y la Secretaría General del BOLMUN del colegio Hno. “Felipe Palazón D”. convocan a los alumnos del nivel secundario a participar del séptimo simulacro de la Naciones Unidas a llevarse a cabo el sábado 16 de abril de horas 7.30 a.m. a horas 16:00 p.m. de acuerdo a las siguientes bases:
    1.- De los participantes.
    -Participarán todos los alumnos del nivel secundario con carácter obligatorio.
    2.-De las comisiones. ( funcionamiento ).
    2.1.-La máxima autoridad es el presidente y su decisión será definitivamente inapelable ante cualquier situación. El Vicepresidente , en ausencia del primero , adquiere la misma autoridad. Su función es moderar las sesiones, asegurar el cumplimiento de las reglas de procedimientos y mantener el orden.
    2.2.-El presidente declarará abierto el foro y permitirá que el debate comience, previo control de asistencia de los delegados y la verificación del quórum respectivo.
    2.3.-Todos los delegados deben mostrar cortesía hacia la mesa del comité y a todos los delegados. El Presidente amonestará a cualquier delegado que no cumpla esta regla. En caso de que un mismo delegado acumule dos faltas, deberá abandonar la sala.
    2.4.-Se requiere de la mayoría de los delegados para enmendar o modificar cualquier resolución.
    3.-De las resoluciones.
    3.1.-Toda resolución debe contener respuestas al problema que se está tratando y pueden ser presentadas en cualquier momento mientras el foro esté abierto.
    3.2.-El firmar una resolución no implica necesariamente dar apoyo, porque sólo es firmada para ser discutida y el firmante no tiene mayores derechos ni obligaciones.
    3.3.-Toda resolución será presentada luego de que la mayoría de los oradores hayan expuesto sus puntos de vista y por ninguna razón podrá ser sometida a discusión.
    4.- De las normas a seguir.
    4.1.-Todo el evento se regirá única y exclusivamente de acuerdo al protocolo o reglas de procedimiento del modelo. El secretario general resolverá las situaciones no previstas que puedan darse durante las sesiones.
    4.2.-Los delegados deben llegar puntualmente a la hora señalada a los respectivos foros.
    4.3.-Los delegados no podrán retirarse del evento hasta que éste concluya con la lectura de las resoluciones y la certificación a los delegados destacados.
    5.-De la calificación.
    5.1.-Existirán dos tipos de calificaciones:
    -La calificación emitida por los miembros de la mesa a los delegados.
    -La calificación dada por el asesor de cada foro a los delegados y a los miembros de la mesa.
    5.2.-En caso de que los delegados sean retirados del foro, tendrán nota de reprobación en las asignaturas de Filosofía, Psicología, C. Sociales, Historia, Geografía y Cívica.
    5.3.-La suma y división de ambas calificaciones dará el parámetro para la selección de los delegados destacados.
    5.4.-La participación activa de los delegados en cada foro será una calificación más para la segunda evaluación en las materias que conforman el departamento de Ciencias Sociales.
    5.5.-Los tres delegados destacados en cada foro obtendrán la calificación de setenta puntos (70) siempre y cuando cumplan con todas la actividades planificadas en las distintas materias del  departamento de C. Sociales en la segunda evaluación.

    Nota.-Cualquier punto no contemplado en esta convocatoria será resuelto por la Secretaría General del BOLMUN.

    Tarija, 28 de marzo de 2011

    Estudiante Gerardo Castellanos V.                                             Prof. Henry D Flores Méndez.
    Secretario General del BOLMUN.                                                     Jefe Dep. C. Sociales.

    Profa. Rosario Martínez Revollo.
    Directora.

    [fb-share]

    Cena de bienvenida de intercambio

    El pasado lunes 14 de enero se llevó a cabo una cena para darles la bienvenida a nuestros alumnos de intercambio. A la cena asistieron las familias de intercambio, autoridades del Colegio y autoridades de Casa Real, que le están proporcionado un curso introductorio a la vitivinicultura.

    El intercambio empezó con una breve reseña de la importancia de formar nexos a nivel país, colegio, familia e individual. Tras unos breves discursos de Helios Mac Naught, Coordinador de Intercambio del Colegio Hermano Felipe Palazón, y de Alejandro Williams, Director Administrativo del Colegio Williams de Cuernavaca, los alumnos mexicanos se presentaron ante su nueva comunidad.

    Posteriormente, los “hermanitos” tarijeños presentaron a sus familias y con gran emotividad hablaron de sus nuevos hermanos mexicanos e hicieron la petición de que se quedaran todo el año.

    Después de una buena parrillada, el alumno y hermano de intercambio, Adrian Sierra, deleito a todos los presentes, tocando algunas tonadas tradicionales de Tarija.

    Con un excelente ambiente acabó un de las muchas lindas noches que esperamos tener con nuestros nuevos amigos mexicanos.
    [fb-like]
    [fb-share]

    Festejando el Día del Padre en el Kínder

    Invitación para los papas del Kínder a celebrar el Día del Padre con sus hijos. Por motivos de espacio solamente puede asistir un acompañante con el niño.

    Querido papito:

    Quiero que juntos festejemos tu día,

    compartiendo una mañana

    llena de muchas sorpresas y diversión.

    Te espero en mi curso,

    el día viernes 18 del presente de

    hrs.:9:30am. a 11:30 am

    Con todo mi amor, tu hijito/a.

    Contacto: Of. 4-6661480

    [fb-share]
    [fb-like]

    Llegaron los alumnos de intercambio

    Tras unos contratiempos, típicos de vuelos internacionales, los estudiantes de intercambio del Colegio Williams de Cuernavaca finalmente llegaron con mucha energía y emoción a Tarija.
    Su primera impresión de Bolivia fue Santa Cruz, donde quedaron impactados por el clima y la vegetación. Al mismo tiempo, comentaron que se sentían como en casa, dadas las similitudes culturales entre México y Bolivia.
    Después de un retraso, y muchos nervios, llegaron la noche de marzo 10 a una bienvenida monumental- algunos de los trabajadores del aeropuerto preguntaban, “¿Dónde compitieron? ¿Qué ganaron?”.
    No compitieron en nada, pero seguro ellos,(al igual que nosotros), ganaran mucho de este intercambio.

    Evaluaciones de talleres PTC

    Queridos padres de familia,

    Para empezar, quisiéramos disculparnos por el mal entendido que hubo para las charlas de padres del 23 y 24 de febrero que se realizaron en el colegio en lugar del salón parroquial de San Francisco como lo previsto.

    Aprovechamos también, compartir con ustedes lindos comentarios recibidos en las evaluaciones de los talleres de la semana pasada, también unas cuantas fotografías.

    Comentarios de alumnos de secundaria:
    • Aprendí a no seguir a la masa y tener una diversión sana. Creo que fue una charla muy buena porque al no seguir a la masa significa tener personalidad y ser una persona única que va a saber lo que quiere para sí misma.
    • El odio nunca nos lleva a nada, bueno, es mejor cuando puedes perdonar de corazón. Me pareció muy interesante; en lo personal me pareció de mucha ayuda para todos, especialmente para mí.
    • Tener voluntad para alcanzar grandes objetivos porque vale la pena gastarse en algo que vale la pena. Me parece muy bien que hablemos sobre la voluntad porque creo que los jóvenes no la tenemos hoy en día.
    • Aprendí las consecuencias de mentir. El taller fue lo máximo, nos ayudó a examinarnos por dentro y ver nuestros errores por causa de la mentira.
    • Hoy aprendí a perdonar. Fue muy bueno y constructivo, estos talleres me encantan porque a veces uno no escucha lo que los padres dicen. Estos talleres nos ayudan a mejorar bastante como personas.
    Comentarios de padres de familia:
    • Que no hay mejor que esperar. El taller fue muy útil para como padre poder guiar y orientar en este tema que es tan importante en la vida. El taller es muy claro, la participación es muy útil, los videos excelentes, los temas elegidos y reales, gracias por dar herramientas tan importantes.
    • La importancia de la entrega por el amor. El taller buenísimo, muy grafico y llega con mucho impacto, queremos que nuestros hijos sean buenos hombres, buenos padres y estas charlas son maravillosas y nos ayuda mucho a ese propósito. Gracias.
    Comentarios de los talleres de comunicación padres-hijos:
    • La importancia de la comunicación con los hijos, las incomprensiones y la importancia de la comunicación no verbal. Me encanta poder compartirlo con los hijos, es poder encontrar temas de los que generalmente no se habla. Fue muy dinámico y orientado, nos ayudó a darnos cuenta de los problemas que uno tiene al comunicarse con los hijos. Gracias.
    • Que la comunicación es la base para mejorar la relación entre padres e hijos. Me parece excelente que en estos tiempos alguien se preocupe por algo tan importante como es el respeto y la vida en la familia y la sociedad. Sigan a delante, felicidades.
    • Aprendí como relacionarme de una manera mejor manera con mis padres. El taller divertido, muy dinámico y me pareció bueno porque puedo mejorar varios aspectos de mi hacia mis dos padres, aprendí a valorar más y apreciar cada momento con ellos y respetar tanto su opinión como la mía.
    • Lo importante de tener una buena comunicación en la familia. Me gustaron mucho estos talleres, estoy seguro que me va a servir con la relación con mis papas. Gracias.

    Cordialmente,
    Lic. Caroline de Patoul
    Directora ejecutiva
    Protege tu Corazón-Tarija

    Intercambio a México

    Nos complace anunciarle, a la comunidad palazoniana, que, este año, nuestros alumnos se van de intercambio a México.

    Sabiendo que el hecho de vivir temporalmente en otro país enriquece a la persona, la involucra con una cultura nueva y viendo la utilidad, de una sociedad globalizada, de tener este tipo de experiencias, este año el Colegio Hermano Felipe Palazón hizo gestiones con el Colegio Williams de Cuernavaca para iniciar lo que se espera sea una larga relación de amistad.

    A través de este intercambio, el Colegio Hno. Felipe Palazón busca abrir la puerta para nuestros alumnos en las siguientes áreas:

    · Conocer otras culturas y extender la nuestra

    · Tener oportunidades únicas de aprendizaje.

    · Tener una experiencia enriquecedora

    · Crear amistades de por vida

    · Formar independencia

    · Desarrollar habilidades para resolver problemas

    · Desarrollar habilidades para adaptarse a nuevas situaciones

    · Pensar desde “otro ángulo”

    Este año, de 13 postulantes participarán 5 alumnos de la Promo y pre-promo. Ellos son Manuel Cox, Alejandra Loaiza, Melissa Nieto, Jorge Majluf y Belén Sierra. Ellos, al igual que nosotros en el Colegio, ya estamos listos para esperar a los alumnos mexicanos que llegarán durante el mes de marzo.

    A su vez, nuestros alumnos viajarán durante el mes de mayo, y seguramente estarán leyendo sus experiencias por aquí.

    Esperemos que este sea el inicio de un programa de intercambio más amplio a mediano plazo.

    Si quieren saber más del intercambio visiten:

    Intercambio

    Talleres para padres PTC

    Talleres de Protege tu Corazón para los padres de familia.

    Queridos padres de familia,

    En nombre del equipo de PTC-Tarija, me alegro de poder informarles que la Dirección Distrital de Educación nos autorizó, por tercera vez consecutiva, a impartir talleres de Protege tu Corazón en las diferentes unidades educativas fiscales, particulares y de convenio, de nuestra ciudad.
    También, desearíamos preguntarles: ¿Valoran la importancia de una armonía familiar basada en la entrega gratuita del amor?

    Si es así, los invitamos cordialmente a participar de los talleres que PROTEGE TU CORAZÓN tiene para ustedes. Es momento de empezar a comunicarnos con el lenguaje del corazón y los sólidos cimientos del hogar. Una familia bien comunicada es una familia fuerte, que afronta sus propios problemas y se convierte en paradigma en una sociedad en crecimiento. Es momento de crecer.

    “Fortalece tu familia con los lazos del corazón”

    No falten…

    Lic. Caroline de Patoul
    Directora de PTC-Tarija

    Martes, 22 de febrero:

    • 19h00 – 20h30: ¡Esperar vale la pena!
    • 20h30 – 22h00: Diversión sana
    • En el Colegio Hno. Felipe Palazón

    Miércoles, 23 de febrero:

    • 19h00 – 20h30: Comunicación padres e hijos I
    • En el salón parroquial de la iglesia San Francisco; por favor, llevar a sus hijos de 10 años en adelante.

    Jueves, 24 de febrero:

    • 19h00 – 20h30: Comunicación padres e hijos II
    • En el salón parroquial de la iglesia San Francisco; por favor, llevar a sus hijos de 10 años en adelante.

    Estos talleres serán impartidos de forma gratuita; para mayor información contáctenos.

    PTC-Tarija
    Tel: 6662757
    Cel. 67385074/72996789/67382088
    ptctarija@gmail.com

    © Copyright Colegio Hermano Felipe Palazón - 2011 Powered by Databolt