Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es Protege tu Corazón?
2. ¿Cómo funciona el programa?
3. ¿Es decir que el programa no se limita a los jóvenes?
4. ¿Cómo hacen para impartirlos?
5. ¿Cómo se implantó Protege tu Corazón en Tarija?
6. ¿A qué colegios está dirigido el proyecto?
Protege tu Corazón es un programa internacional de educación de la sexualidad. Nació en Colombia hace unos veinte años.
Existen muchos programas de educación sexual; ¿en qué se distingue Protege tu Corazón de estos?
La gran diferencia está en el enfoque que damos al programa. Generalmente, estos programas de educación sexual enfocan el “hacer”, mientras a que nosotros nos interesa el “ser”. Nos importa formar un carácter fuerte para que los adolescentes puedan vivir una sexualidad inteligente y sean capaces de cultivar el amor verdadero, base de matrimonios sólidos y felices para el futuro. Se quiere incentivar a los jóvenes a lidiar con las numerosas presiones que reciben hoy y poder defender sus valores.
Volver
¿Cómo funciona el programa?
El programa contiene 26 temas dirigidos a los estudiantes desde 5° de primaria hasta 4° de secundaria. Existen al igual 22 temas dirigidos a los padres de familia y a los docentes.
Volver
¿Es decir que el programa no se limita a los jóvenes?
No, porque consideramos que es muy importante dedicarnos igualmente a las personas que más influyen sobre los jóvenes y así crear un ambiente de diálogo y confianza entre adultos y adolescentes.
Volver
¿Cómo hacen para impartirlos?
En realidad, Protege tu Corazón se distingue de los demás programas de educación sexual, por ser amplio. Amplitud en cuanto a la diversidad de temas tratados (temas introspectivos como las dimensiones del ser, las emociones, el autoestima…, temas de actualidad como la televisión, la música, el internet, el alcohol… y temas ligados directamente a la sexualidad como la fertilidad, el sida y las E.T.S., las presiones sexuales, la castidad…). También en cuanto al tiempo de realización. ¡Imagínense, 26 temas… no se hace de la noche a la mañana. En función de las edades, cada año, se dan 4 a 6 talleres. Los distintos temas se abordan durante una hora y media, generalmente en hora de clases.
Volver
¿Cómo se implantó Protege tu Corazón en Tarija?
A finalizar la gestión 2007, el director nacional de PTC nos contactó para impartir talleres en un colegio de Tarija. Esta experiencia se reveló bastante fructífera lo que le convenció a crear un equipo permanente, de Protege tu Corazón en nuestra ciudad. Esta experiencia fue para nosotros, un “amor a primera vista”. Nos convencimos que teníamos una excelente herramienta para ayudar a nuestros jóvenes “supuestamente sin valores”!
Desde entonces, las cifras hablan de por sí: en el año 2008 se impartieron 124 talleres, llegando a más de 1000 alumnos y 200 padres/profesores; en 2009, llegamos a dar 353 talleres llegando a más de 1080 alumnos y casi 300 padres/profesores; y esta gestión ya hemos superado los 200 talleres además de los 250 previstos, mientras que ya hemos llegado a 1800 alumnos y casi 200 padres/profesores.
Volver
¿A qué colegios está dirigido el proyecto?
Nuestra meta es llegar al máximo de jóvenes que se pueda, que sean de colegios privados, de convenio o fiscales. En 2008, entramos en 6 entidades educativas, en 2009, en 10 y este año, ya está previsto 14. Como puede verlo, este proyecto está en pleno crecimiento y la reacción positiva de los jóvenes es la mejor recompensa que podemos tener y nos empuja a seguir con el mismo entusiasmo.
Volver